La protesta denominada Unidos x Paraguay obtuvo un apoyo multitudinario que se concentró en el centro capitalino, anoche. Los discursos se centraron en el cambio y demandas de deudas de Peña.

La marcha Unidos x Paraguay se realizó ayer con una multitudinaria movilización que se congregó en la Plaza de la Democracia y que fue organizada por la oposición.
En sus discursos, varios de los referentes coincidieron en la necesidad de la construcción de una plataforma política que apunte en el 2028 a derrotar al Partido Colorado e iniciar transformaciones.
Definieron al mandato de Santiago Peña como “el gobierno de narcotraficantes y mafiosos”; además, exhortaron al cambio de los ministros con pésima gestión.
Ante una multitud que llenó la Plaza de la Democracia y alrededores, los opositores lanzaron el primer grito de guerra, anticipando la contienda electoral con miras al 2028.
Banderas de todos los colores de los partidos y movimientos de la oposición partieron de manera pacífica desde la Plaza Uruguaya hasta la siguiente parada para llevar adelante el acto central.
Con el pupitre a cuestas, como símbolo de la pelea que el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, emprendió contra una supuesta sobrefacturación de los colorados en Itaipú, se lanzó el desafío a toda la oposición a unirse para ganar en el 2028.
“En Ciudad del Este se pudo, no fue fácil y seguimos peleando, pero es posible, mientras no perdamos la fe, la esperanza y no miremos las diferencias ideológicas dentro de sectores que componen la oposición, sino los que nos une, que son las ganas de erradicar la corrupción”, sostuvo el intendente esteño.
Indicó que se trató de boicotear la manifestación, sin éxito. Dijo que el haber realizado obras es lo que le valió persecución en su Comuna, pero se negó a “arrodillarse a un líder de facto”, al que no nombró, pero sería el titular de la ANR, Horacio Cartes.
La ex senadora Kattya González, quien fue expulsada en 2024 por una mayoría cartista, centró su discurso en denostar contra la Justicia y la Fiscalía.
“Hoy venimos a decirle a este narcogobierno cartista que en complicidad con la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General nos roban todos los días salud, educación, trabajo, calidad de vida y dignidad y permite que esta asociación criminal continúe operando”, increpó.
Concluyó diciendo, al igual que sus demás interlocutores, que la unidad es el camino y que “al pueblo solo salva el pueblo”. El senador Rafael Filizzola se centró en que mientras este gobierno sobrefactura sigue dejando sin salud pública de calidad a todos. “Inauguran terapias intensivas para la foto y luego se desmontan y eso es inhumano”, embretó.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, instó al presidente Santiago Peña a que cambie su gabinete por falta de resultados. “Nuestros compatriotas tienen hambre y eso por inacción del Gobierno y por eso debe cambiar el Gobierno sus ministros a los un año y medio o dos, para que cambie el modelo”, dijo.

Policía garantiza la seguridad
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez, en un video institucional emitido ayer, garantizó que la institución cuidará a quienes se manifiestan y también a quienes no participan de las movilizaciones. A propósito de la 31ª Marcha Campesina que tendrá lugar hoy, 12.000 agentes están movilizados desde el martes.
Fuente. UH