InicioInformacionesLocalesAlarma en pabellón cercano a Tío Rico y otros reos peligrosos moviliza...
spot_img

Alarma en pabellón cercano a Tío Rico y otros reos peligrosos moviliza a policías en Minga Guazú

Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.

Cárcel de Minga Guazú.jpeg

El jefe de Seguridad de la cárcel de máxima de seguridad, el comisario principal Jorge Cardozo, acompañado del oficial ayudante Cristhian Samudio, encabezó la verificación interna y externa del lugar, constatando construcciones y ductos subterráneos en la zona señalada por el sensor.

La alarma encendió las alertas debido a que en los pabellones cercanos se encuentran recluidos miembros y cabecillas del Primer Comando Capital (PCC), como así también Marcio Gayoso y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, lo que generó suspicacias sobre un posible intento de fuga.

Sin embargo, un técnico del Parque Tecnológico de Itaipú explicó que el sensor sísmico requiere recalibración, ya que incluso una caminata cerca del muro puede activar la alarma.

El operativo concluyó sin novedades mayores, aunque la Fiscalía de turno en Ciudad del Este, a cargo de la abogada Julia González, fue notificada del procedimiento.

Descartan túnel

El Ministerio de Justicia descartó que haya construcción de túneles en el centro penitenciario; sin embargo, se realizaron controles preventivos en la zona. “Ayer (jueves) ya se contaba con esa información, verificamos hoy y no hallamos túneles”, dijo Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, en comunicación con radio Monumental 1080.

Maciel explicó que el centro penitenciario tiene una base grande de hormigón para evitar que se realicen excavaciones para una eventual fuga.

El centro penitenciario mantenía una población de 100 internos y en los últimos meses aumentó a 800 personas privadas de libertad y esto requirió que se tomen medidas para adecuar la seguridad.

Fuente. UH

Más leídos