La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico, de la Cámara de Diputados, emitió un dictamen favorable a la iniciativa de incluir controles antidrogas en las rutas del país, como parte de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. El método principal de detección sería con controles de saliva.

La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos, Graves y de Prevención de las Adicciones, presidida por el diputado colorado cartista Carlos Godoy, emitió un dictamen favorable para la aprobación con modificaciones al proyecto de ley que amplía y modifica el artículo 113 de la Ley Nº 5016/2014, Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, que menciona las consideradas faltas gravísimas.
El objetivo es la implementación de controles antidrogas en puestos ruteros, como medida preventiva frente a casos de accidentes viales, ocasionados por conductores bajo los efectos de sustancias psicoactivas.
El método de detección prevista es por medio del uso de pruebas de salivas, según las modificaciones incorporadas.
Así también prevé la elaboración de protocolos oficiales para su implementación y aplicación, la correcta capacitación de agentes de tránsito acompañada de educación preventiva, así como la verificación técnica del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización para los equipos a ser utilizados.
La comisión asesora convocó para su análisis a mesas de trabajo en conjunto con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Patrulla Caminera, y solicitó informes a la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
En la misma reunión fueron aprobados, por otra parte, los proyectos de resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Secretaría Nacional Antidrogas (Senad)”; y “Que pide informe a la Defensoría del Pueblo”, documentos orientados a profundizar en la problemática del consumo de drogas, así como sus consecuencias sociales, familiares y económicas.
Ambas iniciativas fueron aprobadas durante la última sesión ordinaria de la Cámara Baja.
Fuente. UH