InicioInformacionesNacionalesSicólogos critican charla de influencer y alertan sobre peligro de hablar sin...
spot_img

Sicólogos critican charla de influencer y alertan sobre peligro de hablar sin conocimiento

Desde la Sociedad Paraguaya de Psicología, lamentaron el tratamiento irresponsable con el que un influencer sin ética ni conocimiento profesional habló a adolescentes en un colegio sobre salud mental en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

polémica charla de mocaccino.png

La polémica charla que el “influencer” y tiktoker Francesco Canatta, quien fue bautizado como Mocaccino luego de maltratar a un guardia de seguridad, alarmó a los miembros de la Sociedad Paraguaya de Psicología.

Mocaccino fue a un colegio de Luque a dar “consejos” sobre salud mental a los adolescentes en el marco del Día de la Prevención para el Suicidio, que se conmemora cada 10 de setiembre.

Habló sobre el suicidio instalando un mensaje en que “nadie te va a venir a salvar” y que salir de una depresión “depende de uno mismo”.

“La Sociedad Paraguaya de Psicología (SPPs) alerta sobre el creciente riesgo que representa el intrusismo de influencers y/o personas sin preparación profesional en temas de salud mental. Esta práctica irresponsable pone en grave peligro a personas en situación de vulnerabilidad emocional”, advirtieron en un comunicado compartido en las redes sociales.

Los profesionales alertaron que los mensajes inadecuados que minimizan la complejidad de salud mental, como “Dios da batallas a sus mejores guerreros”, pueden ser malinterpretados por una persona que está en medio de una crisis emocional.

“Una palabra mal empleada, un consejo erróneo o la minimización de síntomas pueden desencadenar consecuencias devastadoras, incluyendo el agravamiento de cuadros clínicos y, en casos extremos, intentos de suicidio”, remarcaron.

De acuerdo con los sicólogos, la actitud irresponsable del influencer, así como el evento, violó la Ley del Ejercicio Profesional de la Psicología, el Código de Ética Profesional, la Ley de Salud Mental y la Ley de Prevención del Suicidio de Paraguay, que establecen protocolos específicos y profesionales habilitados para abordar crisis de salud mental.

En su TikTok, alias Mocaccino, sube normalmente videos ostentando fajos de dinero, sean en dólares o guaraníes, burlándose de la pobreza y afirmando que la “gente con panza no se quiere”.

El pasado 9 de setiembre, el Ministerio Público destacó la campaña denominada #NI 1 +, que impulsó la Unidad N° 5 de Luque, a cargo de la fiscal Sonnia Carolina Spezzini.

En la nota institucional, destacan para participación “del Dr. Francisco Canatta, psicólogo, docente, actual director del Departamento de Educación Central del Ministerio de Educación y Ciencias.”

Desde la Sociedad Paraguaya de Psicología instaron a medios de comunicación, instituciones educativas, sociales, públicas y empresas privadas a verificar credenciales antes de dar espacio a “expertos”.

Asimismo, aconsejó a la ciudadanía buscar ayuda profesional de psicólogos y psiquiatras habilitados.

“La salud mental es un derecho humano que requiere profesionalismo y ética. Un mensaje irresponsable puede costar vidas”, subrayaron.

Fuente. UH

Más leídos