InicioInformacionesNacionalesPeña rompe el silencio y califica caso de los sobres como ataques...
spot_img

Peña rompe el silencio y califica caso de los sobres como ataques a su gobierno

La entrega de 16 viviendas en Areguá se convirtó en un acto donde el presidente de la República y los ministros defendieron la gestión del gobierno, señalando que las denuncias de los polémicos sobres de dinero de Mburuvicha Róga, son “ataques de grupos económicos” que no tienen cabida en el Estado.

santiagopeña.jfif

“Yo soy culpable”, pregonó el presidente de la República, Santiago Peña, en un discurso cargado de un tono desafiante. Según el mandatario, su “culpa” consiste en impulsar políticas sociales que afectan los intereses de los grupos económicos que antes se beneficiaban del Estado.

De esta forma, el presidente se defendió de las publicaciones periodísticas sobre los sobres de dinero desaparecidos de Mburuvicha Róga y las acusaciones de la ex empleada Luz Candado, quien denunció haber sido despedida junto con su familia luego de someterse a una prueba de polígrafo. Esto, tras ser sospechada por la familia presidencial de haberse quedado con fajos de dinero no declarados.

Casi todo el gabinete del Poder Ejecutivo se trasladó hasta Areguá para entregar unas 16 viviendas. El evento fue aprovechado por el primer mandatario y los ministros para hacer una férrea defensa del gobierno ante las acusaciones que aumentan en torno a sobres de dinero no declarados por el presidente y su esposa.

“Soy culpable de darle de comer todos los días a los niños. Cuando lanzamos el programa, hace un poco más de un año, muchos decían que era imposible alimentar a más de un millón de niños cada día. Y nosotros dijimos que íbamos a demostrar que sí se puede”, expresó Peña en Areguá.

El jefe de Estado aseguró que “muchos grupos económicos” no le perdonan que las familias ya no tengan que cubrir de su bolsillo la alimentación escolar.

“Hoy los padres saben que sus hijos desayunan, almuerzan y meriendan gracias al Estado. Esa es nuestra responsabilidad social”, señaló.

Peña también reivindicó la construcción de viviendas y la entrega de títulos de propiedad como logros de su administración.

“Hoy hay mucho ataque porque entregamos viviendas como nunca antes en la historia del Paraguay. Treinta mil familias ya están en su casa propia”, afirmó.

El mandatario sostuvo que las políticas públicas impulsadas por su gobierno afectaron intereses empresariales. “Cuando muchas empresas querían materiales importados, nosotros dijimos que no: desde los cimientos hasta el techo, todo producto nacional, trabajado por paraguayos. Eso sacó dinero a mucha gente”, dijo.

Peña volvió a insistir en que su gestión enfrenta una “resistencia” de sectores acostumbrados a los privilegios. “Nos atacan todos los días porque entregamos títulos de propiedad como nunca antes. En dos años hemos entregado más títulos que en toda la historia del Paraguay”, aseguró.

“Cuando terminemos en el 2028, les aseguro que el Paraguay, pero no el Paraguay para los más ricos, sino el Paraguay para los más humilde, va a ser un Paraguay diferente”, afirmó Santiago Peña.

Durante el acto, Peña también reiteró logros en otras áreas como salud y seguridad. Mencionó la construcción de diez hospitales, la entrega de más de 100 ambulancias, con meta de 220 y 600 patrulleras nuevas. “Eso es lo que nos cuestionan, por eso nos atacan”, insistió.

En el tramo final de su discurso, el presidente reafirmó que no cederá ante las críticas. “No me voy a doblar ante quienes odian al Paraguay, aquellos cuyo dios es el dinero y solo buscan contratos con el Estado”, dijo.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas también se sumó al tren de la defensa al presidente Santiago Peña.

“No vamos a tolerar y vamos a enfrentar y vamos a desafiar a quien sea, a quienes quieran empañar la gestión de nuestro gobierno”, señaló.

Sin mencionar a nadie en específico, criticó la divulgación de la denuncia sobre los polémicos sobres con dinero: “No tienen vergüenza en querer entrar a violentar hasta la intimidad familiar por el solo hecho de no ser beneficiado con negocios que antes tuvieron, del cual siempre se beneficiaron y que hoy esos beneficios van a las clases humildes y a las clases trabajadoras y no a las élites que siempre se han beneficiado del Estado”.

“Por eso nos atacan, presidente”, aseveró el secretario de estado.

Afirmó que el cartismo seguirá en el poder. “Cuando termine este periodo de gobierno y vamos a seguir siendo gobierno, molesta quien moleste, porque aún hay mucho por hacer y a pesar de todo en estos dos años ya mucho hemos hecho”, subrayó.

Por su parte, el ministro de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Baruja destacó la entrega de 16 viviendas en la ciudad de Areguá.

“Estamos llegando a más de 40 mil gestionadas en dos años de su gestión, superando ya por más de 5 mil a lo que se hizo en el gobierno anterior”, señaló Baruja.

El ministro aseguró que “hay gente que no quiere que se vea lo que se está haciendo bien”.

“A lo largo y a lo ancho de Paraguay, entregamos viviendas. En los últimos 20 días, 1.400 viviendas hemos entregado”, indicó.

“No tengan miedo. Vamos a seguir trabajando en favor de la gente más humilde”, añadió.

“Vamos a seguir trabajando a favor de la gente más humilde, porque nuestro compromiso es con las clases más humildes del Paraguay, y no con una élite que estaba lucrando con el pueblo paraguayo”, aseveró.

Fuente. UH

Más leídos