El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.

Antes de la ceremonia, el futuro jefe comunal Dani Mujica conversó extensamente con los medios y delineó las prioridades de su administración, así como los desafíos que espera asumir desde enero.
Para este martes, el electo intendente tomará juramento ante los miembros de la Junta Municipal de la capital altoparenaense.
Mujica destacó el clima festivo que vive la ciudad previo a la Navidad y las fiestas de fin de año, mencionando que se realizarán actividades tradicionales que movilizan a familias enteras y generan un impacto positivo en sectores como la gastronomía, la hotelería y el entretenimiento.
“Es una fiesta ya tradicional, la gente valora mucho estos espacios de encuentro. También dinamiza la economía local; son proyectos que vinieron desde la gestión de Miguel Prieto y que seguiremos fortaleciendo”, afirmó.
El intendente electo confirmó que existen numerosas obras en ejecución que serán retomadas de inmediato, una vez que el presupuesto municipal sea aprobado.
También adelantó “pequeños ajustes” en algunas direcciones y gabinetes, pero aseguró que “el equipo ganador no se cambia”, garantizando la continuidad en la estructura principal de la Municipalidad.
Prioridades
Entre los proyectos centrales, Mujica subrayó el plan director del microcentro, una iniciativa urbana de gran alcance que espera encaminar en seis a ocho meses.
La propuesta incluye la revitalización de calles, veredas, fachadas y espacios públicos mediante un esquema de cooperación público-privada.
“Estoy seguro de que el sector privado va a participar con fuerza. Queremos un turismo mucho más integrado”, aseguró.
El jefe comunal mencionó incluso la posibilidad de emitir bonos o, de forma más conservadora, financiar la renovación urbana con recursos municipales distribuidos en un horizonte de tres a cinco años.
Consultado sobre la coexistencia entre la gestión municipal y el inicio anticipado de la campaña para las próximas elecciones, Mujica aseguró que el enfoque prioritario seguirá siendo la administración.
“Nuestra mayor carta de presentación es la buena gestión. Oficinas abiertas, encuentros en los barrios y proyectos macro. Vamos a trabajar”, expresó.
Sobre la relación con los concejales, Mujica apuntó a una dinámica basada en el respeto y la planificación.
“Ciudad del Este es un municipio que planifica, eso facilita mucho la tarea. La hoja de ruta la diseñó la ciudadanía”, recordó.
Uno de los puntos más sensibles abordados fue el histórico reclamo por la titulación de viviendas en áreas habitacionales vinculadas a Itaipú.
Fuente. UH

