Cada año, este evento en Colonias Unidas recibe al menos 60.000 visitantes, por lo que los organizadores han empezado a ejecutar millonarias obras para hermosear el predio ubicado en Hohenau.

El campo demostrativo de la Agrodinámica, perteneciente a la Cooperativa Colonias Unidas, ubicado en la ciudad de Hohenau, Itapúa, se encuentra en plena etapa de mejoras con la ejecución de millonarias obras de infraestructura, de cara a la próxima edición del evento que se desarrollará del 2 al 6 de diciembre próximo.
Entre los trabajos más destacados se encuentran la construcción de empedrados, el hermoseamiento de una de las principales avenidas del predio y la ejecución de recapado del asfaltado sobre las calles principales del campo ferial, lo que permitirá optimizar la circulación y el acceso a los distintos sectores de exposición.
“Estas obras forman parte de un plan integral de modernización que busca ofrecer mayor seguridad, comodidad y eficiencia a los miles de visitantes que cada año acuden al evento agrícola más importante de la región”, dijo el ingeniero Eduardo Tischler, presidente de la comisión organizadora.
Con nuevos caminos y accesos ya habilitados, el predio de la feria se prepara para recibir a familias, productores y empresas, garantizando una experiencia más ordenada y confortable.
La Agrodinámica es un proceso demostrativo que se inicia en el mes de junio con el lanzamiento, a partir del cual las empresas expositoras comienzan a preparar sus parcelas para las demostraciones estáticas y dinámicas.
Son más de 450 empresas proveedoras de insumos a la región que vienen realizando sus actividades en la feria, actividades que tendrán sus días centrales del 2 al 6 de diciembre, un día más que de las ediciones anteriores que eran solo de cuatro días. Cada año recibe entre 50.000 y 60.000 visitantes, la mayoría productores agropecuarios, estudiantes y público en general.
Fuente. UH