La Comuna esteña inició esta semana un operativo intensivo de bacheo nocturno en el microcentro, tras la creciente presión de comerciantes y automovilistas que denuncian el deplorable estado de las calles.

La intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, admitió que se trata de un esfuerzo paliativo frente a un problema estructural como las constantes fugas de la red de cañerías de la Empresa de Servicios Sanitarias del Paraguay (Essap).
“Estamos respondiendo a un reclamo generalizado. La gente está cansada de los baches en pleno microcentro y nosotros no podíamos quedarnos de brazos cruzados. Acompañé personalmente los trabajos; los funcionarios estuvieron hasta casi las cuatro de la mañana tapando los pozos”, relató Portillo, al explicar que las labores se realizan en horario nocturno, desde las 17:00, para no entorpecer el tránsito.
La Dirección de Planta Asfáltica informó que las tareas cubren un extenso corredor urbano: Monseñor Rodríguez, Carlos Antonio López, Adrián Jara, Abay, Cnel. Boquerón, Curupayty, Luis María Argaña, Cnel. Rafael Franco, Mayor Rivas Ortellado, 11 de Septiembre, Del Lago, San Blas, Capitán Miranda, Regimiento Sauce, Cnel. Toledo y Emilio R. Fernández.
Portillo indicó que las condiciones climáticas también dificultan la rapidez de las reparaciones. “Para que el material absorba bien, el piso debe estar seco. Y lastimosamente, en estos días tenemos dos jornadas soleadas y al tercero ya llueve otra vez. Así es muy complicado mantener el ritmo, pero aun así las máquinas están trabajando cada vez que el clima lo permite”, explicó.
Las intervenciones incluso alcanzaron la ruta PY02, a la altura de la Rotonda del Reloj, donde dos enormes baches representaban un riesgo inminente para los conductores. Aunque esa vía es competencia del MOPC, el Municipio decidió actuar.
“Sé que hay zonas que no nos competen, pero la ciudadanía no entiende de competencias. La gente lo único que quiere es transitar sin riesgo. Por eso, decidimos intervenir en la rotonda, porque era un verdadero peligro”, enfatizó Portillo.
PALIATIVO. La jefa comunal reconoció que el bacheo es apenas un paliativo, lejos de la solución estructural que demandan las calles del microcentro.
“El bacheo son parches, y eso lo sabemos. Lo ideal sería un recapado completo de las avenidas, pero ese trabajo tiene un costo muy elevado y exige más tiempo. Hoy por hoy, con lo que tenemos, solo podemos ir corrigiendo los puntos más críticos”, dijo.
Agregó que la falta de recursos limita las posibilidades del Municipio:
“Muchos nos reclaman por qué no se hace una repavimentación integral, pero la gente debe entender que eso cuesta millones y que no tenemos el apoyo suficiente. Hacemos lo que está a nuestro alcance con los recursos disponibles”.
La intendenta también apuntó contra la Essap y el MOPC, asegurando que la falta de coordinación agrava el problema.
“Los baches no nacen de la nada: cada fuga de agua abre un nuevo pozo. Y mientras no se cambie la cañería vieja de la Essap, esto seguirá siendo un círculo vicioso”, afirmó.
Sobre la inacción del MOPC, fue contundente. “Todos tenemos que ponernos la camiseta. No podemos seguir esperando a que el gobierno central venga a hacer su parte. Nosotros tratamos de salvar la situación, aunque muchas veces no nos corresponda. Lo importante es darle una respuesta a la gente”.
Portillo sostuvo que su administración prioriza la seguridad vial por encima de las disputas políticas.
“Algunos buscan responsabilizar a la Municipalidad de todos los problemas, pero la ciudadanía sabe que muchas veces no depende de nosotros. Aun así, nos arremangamos y hacemos lo que podemos”, dijo.
Fuente. UH