InicioInformacionesInternacionalesBrasil “indignado” sigue dispuesto a negociar sobre aranceles con EEUU
spot_img

Brasil “indignado” sigue dispuesto a negociar sobre aranceles con EEUU

En una carta enviada a Washington, el Gobierno brasileño se queja de la falta de respuesta a las reiteradas solicitudes para negociar. El conflicto es un bálsamo para Lula, cuya popularidad mejora.

Brasil analiza impacto de aranceles de Trump en sector industrial

El Gobierno de Brasil manifestó este miércoles su “indignación” por el arancel del 50% anunciado la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que desde mayo pasado espera una respuesta de la Administración del republicano para continuar las negociaciones.

“La imposición de los aranceles tendrá un impacto muy negativo en sectores importantes de ambas economías, poniendo en riesgo una asociación económica históricamente sólida y profunda entre nuestros países”, afirmó una nota conjunta de los Ministerios de Exteriores y Comercio, en respuesta a las sanciones adelantadas por Trump en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo.

Los titulares de ambas carteras, Mauro Vieira y Geraldo Alckmin, respectivamente, así lo manifestaron en una carta que enviaron el martes al secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick, y al representante de Comercio de ese país, Jamieson Greer.

LISTO PARA EL DIÁLOGO. En la misiva, el Ejecutivo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva se declaró “listo” para dialogar con las autoridades estadounidenses y “negociar una solución mutuamente aceptable sobre los aspectos comerciales de la agenda bilateral”.

Recordó que, desde el llamado Día de la Liberación, el pasado 2 de abril, cuando Trump lanzó su guerra comercial contra el mundo, Brasil ha mantenido un diálogo continuo y de “buena fe”, a pesar de acumular “grandes déficits comerciales en bienes y servicios” con EEUU, que “en los últimos 15 años sumaron casi 410.000 millones de dólares”.

ESPERANDO RESPUESTA. En este contexto, el Gobierno de Lula dijo que solicitó, el pasado 16 de mayo, a la Administración de Trump que “identificara las áreas específicas de preocupación” para sus intereses, sin obtener respuesta hasta ahora.

“El Gobierno brasileño aún espera la respuesta de EEUU a su propuesta”, sentenció la nota, en la que reiteró su interés en “recibir comentarios del Gobierno de EEUU”.

Trump anunció el miércoles de la semana pasada un arancel del 50% a las importaciones brasileñas.

BOLSONARO. En su exposición de motivos, el mandatario mencionó en primer lugar el juicio por golpismo que afronta en la Corte Suprema el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien considera víctima de una “caza de brujas”. Este martes volvió a insistir en la defensa del líder brasileño del que dijo “es un buen hombre”.

Bolsonaro es acusado de “liderar” un complot golpista para mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022, que ganó el actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva.

Trump también criticó supuestas órdenes “secretas” e “ilegales” del Supremo brasileño para el bloqueo de perfiles en redes sociales dedicados a diseminar noticias falsas contra las instituciones democráticas.

Por último, calificó de “muy injusta” la relación comercial bilateral, cuando en los últimos años ha sido ampliamente favorable a la potencia norteamericana, según los datos oficiales de ambos países.

Disputa frena caída de popularidad de Lula

La tasa de aprobación del Gobierno de Lula da Silva subió tres puntos hasta el 43%, tras la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel adicional del 50% a los productos brasileños, según una encuesta divulgada este miércoles. La amenaza del dirigente republicano interrumpió la caída de popularidad del líder brasileño, que estaba en uno de los niveles más bajos de sus tres mandatos como jefe de Estado, de acuerdo con datos del sondeo de Quaest.

Fuente. UH

Más leídos

Otras informaciones