Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.

La Cámara Paraguaya de Supermercado (Capasu), mediante un comunicado divulgado en las redes sociales, exhortó a quienes los abastecen a ser consecuentes en el proceso de formación de precios.
“La Capasu hace un llamado a la sensatez y a la responsabilidad en el proceso de formación de precios, en línea a lo expresado por el presidente de la República”, señalaron.
El presidente Santiago Peña reconoció que los precios actuales de la carne están muy elevados y que, por ese motivo, muchas familias paraguayas ya no pueden acceder a ella. El mandatario cuestionó que, pese a la baja del dólar en el país, los precios de los alimentos no disminuyen.
En ese sentido, Capasu indicó que en los últimos 45 días vieron una baja sostenida del tipo de cambio, factor que en su momento fue determinante para el ajuste a la alza de muchos productos.
En este nuevo escenario, consideraron “razonable” que los precios también puedan reflejar esa variación en sentido inverso.
“Solicitamos a nuestros proveedores que en los casos en los que los costos lo permitan, revisen sus estructuras y trasladen a sus listas de precios las reducciones correspondientes”, insistieron.
Igualmente, consideraron que “es un gesto necesario” en un contexto “donde todos los sectores deben contribuir a aliviar el impacto económico en los consumidores y promover un entorno comercial más equilibrado y justo”.
Según el jefe de Estado, “a la familia paraguaya le está costando mucho poder comprar carne”. «¿Por qué? Porque el tipo de cambio subió, porque los mercados…, pero no es lo que vemos en el ingreso de los productores de carne. Entonces, alguien se está quedando con la diferencia. Ese es un trabajo que el Estado tiene (que hacer), la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom)”, subrayó Peña.
“Tenemos las herramientas y no tengan duda de que vamos a utilizar las herramientas legales para que el progreso económico no sea la excusa, para que simplemente algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados”, agregó el presidente, dando a entender que habrá avances en investigaciones sobre los precios altos de la carne.
Fuente. UH