InicioInformacionesNacionalesCartismo elimina adversarios y eso es “oportunidad para la oposición”
spot_img

Cartismo elimina adversarios y eso es “oportunidad para la oposición”

La destitución de Prieto es un nuevo caso de arbitrariedad que ya es un modus operandi de la ANR, que expulsa o monta causas a sus rivales. Boccia dice que esto podría elevar a Kattya y al esteño.

Miguel Prieto

El Partido Colorado ya acumula un extenso antecedente de hechos antidemocráticos y el último es la destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto; es lo que sostiene el analista político Alfredo Boccia, quien recordó además los casos de Fernando Lugo, Mario Ferreiro y Kattya González.

Se trata de una estrategia de eliminación de posibles adversarios políticos, que se da mediante una planificación de golpes para echar de sus cargos o montar causas penales a quienes representan una competencia. “Esta es una clara deriva autoritaria de un partido que tradicionalmente tiene esa tendencia de ser antidemocrático, aunque siempre tuvo contrapesos en la oposición y en las instituciones, pero con el cartismo se han copado los tres poderes del Estado, sobre todo el Parlamento, y si se lo deja, copará a la sociedad civil a través de organizaciones no gubernamentales, y si se lo deja, acallará también al último bastión, que es la prensa”, advirtió.

Para el médico, escritor y analista, esta ya es una tendencia del Partido Colorado en este siglo, y es urgente que la ciudadanía abandone el silencio y salga a las calles. “Mientras la gente quede callada, pasiva y observando indiferente cómo se van recortando los derechos ciudadanos, pues avanzarán indefectiblemente, porque es una tendencia histórica de este coloradismo del siglo XXI”, lanzó Boccia.

Lugo, Ferreiro, Kattya y Prieto fueron echados de los cargos que ocupaban por mandato popular, mientras que Paraguayo Cubas y Luis Yd enfrentan causas penales. Igualmente, Ricardo Estigarribia fue excluido de la administración de Hambre Cero, con el fin de restarle fuerza.

Para Boccia, no sería extraño que Prieto sea enjuiciado para sacarlo de la carrera en el 2028. “Es muy posible que esta destitución transformen en una causa judicial y que tenga por objetivo que Prieto no pueda ser candidato a ningún cargo, por ejemplo, por cinco o 10 años, para sacarlo de carrera en el 2028”, resaltó.

Sin embargo, el analista sostiene que con estos embates, en realidad se diseña una oportunidad para la oposición, porque como figuras políticas, finalmente, toman relevancia. Se refirió a Kattya y Prieto.

“Desde el marasmo que arrastra desde hace meses la oposición, y no se ve nada nuevo en el horizonte, ningún liderazgo, de repente podrían potenciarse los únicos dos líderes que parecen emerger en el desierto opositor, que son Miguel Prieto y Kattya González”, subrayó.

Yo Creo podrá confrontar al cartismo en Ciudad del Este y esto va a fortalecer al líder del movimiento incluso a nivel nacional. Lo mismo pasaría si Kattya enfrenta al oficialismo en Asunción, indicó. “Pueden convertir estos golpes de la mafia colorada en una oportunidad electoral”, sentenció.

Presión. Boccia señaló que la salida de Prieto es el costo político de la pésima administración de Nenecho Rodríguez en Asunción, que ya no tiene salvación. El cartismo presiona por su renuncia justamente para evitar que haya elecciones y que Kattya sea candidata. Buscan colocar a un colorado mediante su mayoría en la Junta Municipal.

“Es sumamente injusto y arbitrario que saquen del cargo a un intendente opositor como Prieto con argumentos bastante más endebles, mucho más discutibles que los que podrían aplicar a decenas de intendentes colorados que están siendo acusados de corrupción, pero esa corrupción no les molesta. Los audios demuestran que el interventor realmente estaba cumpliendo órdenes políticas y no haciendo un trabajo técnico. Deja en evidencia la manera mafiosa auténticamente gansteril en que se hace política desde el Partido Colorado”, sentenció.

Fuente. UH

Más leídos