
El reclamo ciudadano se hizo constante. En cada barrio, en cada esquina y a través de las redes sociales, los vecinos de Ciudad del Este denunciaron la multiplicación de baches que, con las intensas lluvias de los últimos meses, se convirtieron en un verdadero calvario para conductores y peatones. Ante esa presión social, la Municipalidad, que acaba de salir de un proceso de intervención y hoy es administrado por la intendenta interina María Portillo, decidió poner en marcha un plan de acción con los recursos disponibles en la planta asfáltica municipal.
Las máquinas comenzaron a moverse esta semana en dos de las arterias más transitadas de la capital del Alto Paraná. Las avenidas San José y Julio César Riquelme fueron las primeras en ser intervenidas, con tramos específicos desde la rotonda del Área 1 hacia Ciudad Nueva y desde el viaducto del kilómetro siete en dirección sur. El anuncio fue acompañado de un comunicado oficial en el que la Comuna aseguró que se trata de un trabajo intensivo con la meta de mejorar la infraestructura vial y dar mayor seguridad.
La intendenta interina María Portillo fue la encargada de transmitir optimismo en medio del enojo de los ciudadanos. “Los trabajos de bacheo ya están en marcha en las avenidas Julio César Riquelme y San José, con el objetivo de mejorar el tránsito y la seguridad vial para los contribuyentes de Ciudad del Este”, expresó en sus redes sociales. Con tono más coloquial, agregó que en un día soleado las cuadrillas trabajaban “a toda máquina” y agradeció la paciencia de los automovilistas por las molestias ocasionadas.
En las mismas redes sociales utilizadas por la intendenta para comunicarse con la comunidad, también recibió más reclamos de intervención. Rodolfo Apodaca, vecino de la zona del kilómetro 6, advirtió que las calles del barrio Villa Elvira necesitan asfaltado urgente. “Hay empresas, edificios nuevos, depósitos, hay mucha circulación de vehículos y el empedrado está en pésimo estado”, dijo.
En el mismo tono se expresó Viviana Carvallo, quien pidió que los trabajos lleguen hasta la avenida 25 de Diciembre, en el cruce con Fulgencio Yegros, donde describió la situación como “un desastre”. Cristian Valdez, por su parte, reclamó atención para el barrio Santa Ana y Leonardo Roa fue más específico al solicitar que se repare la entrada desde una estación de servicio hacia la plaza del mismo sector para descongestionar la avenida Amambay.
Otros vecinos pusieron el acento en el carácter estratégico de algunas calles. Alberto Delfino recordó que la avenida Herminio Giménez conecta con un conocido hospital privado del barrio San José y que los baches allí ya son “cráteres”.
Fuente. UH