InicioInformacionesLocalesCDE: Fiscalía investiga a Prieto por presunta sobrefacturación en obra
spot_img

CDE: Fiscalía investiga a Prieto por presunta sobrefacturación en obra

El trabajo técnico en el Pabellón de Contingencia se extenderá toda la semana encabezado por el fiscal Silvio Corbeta. Prieto asegura su inocencia y alega que se trata de una persecución política.

31553490

El fiscal Silvio Corbeta, referente de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, encabeza desde el lunes una inspección técnica al pabellón de contingencia construido por la Municipalidad durante la pandemia bajo la administración del intendente Miguel Prieto.
La diligencia se da en el marco de una denuncia por supuesta sobrefacturación presentada por el ex concejal Celso Kelembú Miranda, otrora aliado político de Prieto.

La escena tiene todos los elementos de un drama político-técnico: Acusaciones cruzadas, presiones políticas, desconfianzas y una investigación fiscal que no da tregua. Con el respaldo de peritos, arquitectos e ingenieros del Ministerio Público y representantes de las empresas constructoras, el fiscal Corbeta lidera la inspección que busca determinar si existió o no un perjuicio económico en la construcción del pabellón, ejecutado con recursos municipales en plena crisis sanitaria. “Esta es una diligencia investigativa. No podemos adelantar resultados. Hay que esperar el trabajo de los profesionales del laboratorio forense”, explicó.

“Se está midiendo cada estructura, revisando especificaciones técnicas y planos. Es un procedimiento necesario, porque la denuncia no habla de que no se hizo la obra, sino de que se pudo haber inflado el presupuesto”, agregó.

Dijo que por la magnitud de la obra requiere tiempo. Participan las empresas que ejecutaron la obra. “Hay muchos documentos que cotejar”.

OBJETIVO. También aclaró que el objetivo no es criminalizar una obra en sí, sino determinar si hubo irregularidades administrativas. “No podemos hablar de culpables ni imputaciones todavía. Estamos recabando datos. Si la obra está bien hecha y los costos se justifican, eso también se informará”, sentenció.

Respecto a las causas que pesan sobre el jefe comunal, Corbeta confirmó. “Tenemos a nuestro cargo 29 de las 42 causas abiertas contra el intendente Prieto. Dos de ellas ya fueron acusadas formalmente y están esperando audiencia preliminar: Los casos conocidos como Tía Chela y Tajy”.

NO VA A CORRER. El intendente Miguel Prieto se mostró firme y convencido de su inocencia. Expresó su escepticismo hacia la imparcialidad del Ministerio Público. Confirmó que la obra costó 2.000 millones y negó que haya existido sobrefacturación.

Prieto destacó que el pabellón se construyó en tiempo récord durante una emergencia sanitaria sin precedentes hace 5 años. “Se hizo en 21 días. ¿Sabés lo que eso significa? Un pabellón completo, con oxígeno, con equipamiento UTI, con todos los requisitos. Acá se salvaron vidas”, afirmó.

Sobre las empresas involucradas, defendió su trayectoria. La obra fue ejecutada por las empresas KC Constructora, Rostesma SA y Servmaq, a través del Consejo Local de Salud. “No son improvisados. Vinieron y trabajaron con responsabilidad. No se puede jugar con la salud ni con la dignidad de la gente que se mató trabajando en plena pandemia”, apuntó.

Persecución
Prieto denunció una persecución política. “Este caso ya estaba para sobreseimiento con el fiscal Manuel Rojas. Pero cuando Santi Peña asumió la Presidencia, lo sacaron y pusieron a Corbeta. Y todo retrocedió. Así no se puede confiar”, dijo. No me voy a ir a ningún lado. No voy a escapar. Yo quiero que el juicio se haga acá, en Ciudad del Este. El dinero es de los esteños, la obra está acá, y yo vivo acá. Que me juzguen frente a mi gente”, insistió. Señaló que se someterá, “Estoy seguro de que la verdad va a salir a la luz. Porque esta obra fue bien hecha, fue transparente y fue necesaria”.

Fuente. UH

Más leídos

Otras informaciones