InicioInformacionesNacionalesCentrales denuncian retroceso de derechos y llaman a la resistencia
spot_img

Centrales denuncian retroceso de derechos y llaman a la resistencia

Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”

31638259

En el marco del Día de los Trabajadores, las centrales obreras se manifestaron en el microcentro asunceno, en dos actos separados, uno encabezado por la Corriente Sindical Clasista (CSC), frente al Panteón de los Héroes; y el otro, propulsado por la Central Unitaria de Trabajadores y otras cuatro centrales, en la Plaza de la Democracia.
Frente al Panteón, en donde se congregó el primer grupo, Eduardo Ojeda, secretario general de la CSC, lanzó un encendido discurso en defensa de los derechos laborales y en contra de las políticas del actual Gobierno, al que acusó de destruir conquistas históricas del movimiento obrero paraguayo.

El sindicalista criticó con dureza la reciente reforma del sistema jubilatorio, aprobada por el Congreso, a la que calificó de “humillación y condena a la miseria” para más de dos millones de trabajadores. “Con esta privatización, los trabajadores pierden la esperanza de jubilarse con dignidad. Es un ataque directo a la seguridad social”, afirmó frente a los trabajadores sindicalizados.

Ojeda alzó su voz para denunciar, además, la precarización laboral, señalando que “ya no existen contratos colectivos ni condiciones para organizar sindicatos”, especialmente en el sector fabril. “Nos enfrentamos a una realidad dura, donde sobrevivir es una lucha cotidiana”, declaró.

El secretario general de la CSC también arremetió contra lo que calificó como un “Estado secuestrado por la narcopolítica”, acusando al presidente Santiago Peña y al ex mandatario Horacio Cartes y a legisladores oficialistas de implementar una “política criminal y autoritaria”.

En ese contexto, llamó a los trabajadores a resistir y a dar un paso más allá: “Es tiempo de hablar de política. Sin poder, todo cambio es ilusión. Necesitamos construir un proyecto político propio, que nos devuelva la soberanía y la dignidad”. El acto concluyó con una proclama por un “gobierno obrero, campesino y popular”. “Debemos comprometernos a organizarnos, abandonar a los polítiqueros y caminar juntos hacia una patria nueva”, instó Ojeda.

“Nos matan”. La Central Unitaria de Trabajadores y otras cuatro centrales obreras realizaron marchas por varias arterias del microcentro, que confluyeron en la Plaza de la Democracia, en donde se realizó el acto central.

Los dirigentes obreros denunciaron “el retroceso de los derechos laborales” y señalaron al presidente Santiago Peña como el culpable de las carencias que padecen los trabajadores.

“Peña y su camarilla nos matan con la inseguridad, con sus leyes, con su mayoría parlamentaria y con todo el aparato represivo contra los trabajadores. También, literalmente, asesinan a nuestros hijos”, sentenció José Pineda, de la CUT-A. Tildó a Peña de “presidente ausente”, que defiende sus intereses personales y sectoriales. Pineda instó a los trabajadores a estar unidos e informó que las centrales están planteando la modificación la forma del calculo de los valores del salario mínimo vigente.

Fuente. UH

Más leídos

Otras informaciones