InicioInformacionesNacionalesConductores de motobolt exigen mayor seguridad para trabajar sin miedo
spot_img

Conductores de motobolt exigen mayor seguridad para trabajar sin miedo

Un grupo de conductores de motobolt se manifiesta frente a la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, por la falta de seguridad para operar con tranquilidad. La protesta se realiza en el marco del trabajador imputado por homicidio doloso, tras matar a un supuesto ladrón, así como por su colega que recibió cuatro estocadas durante un asalto en Capiatá.

Manifestación de conductores de motobolt

Varias motocicletas trabajadores de motobolt — cuyos conductores ofrecen el servicio de delivery o traslado de personas— se estacionaron en la Plaza de Armas, frente a la Comandancia de la Policía Nacional, sobre Paraguayo Independiente, en el centro de Asunción.

Este grupo de motobolt, según denunciaron en NPY, se manifiesta debido a la falta de garantías de seguridad para operar sin el temor de que sean asaltados e incluso resultaron heridos durante los atracos.

“Venimos a pedir seguridad porque el tema está jodido. Le alzamos a cualquier persona y no tenemos seguridad con la plataforma porque no sabemos a quién le estamos llevando”, expresó un manifestante.

Otro conductor mostró la facilidad con la que se puede estirar los celulares de los soportes que colocan cerca de los manubrios.

La demostración se hizo en el marco del caso de Diego Delgado, el trabajador de la plataforma imputado por homicidio doloso tras matar a un supuesto ladrón, identificado como Bruno Acosta.

“Nos sentimos prácticamente huérfanos y somos un motor importante de la economía. Nos sentimos muy abandonados por el Gobierno”, agregó al respecto.

También recordó el caso de Andrés Báez, quien recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor fue detenido gracias al GPS, además se reveló que cuenta con ocho antecedentes y arresto domiciliario.

Los protestantes piden a la Fiscalía cambiar la carátula de la carpeta. Además, harán entrega de una carta al comandante Carlos Benítez, que incluye las zonas rojas donde circulan, a fin de que sean resguardados por la Policía Nacional.

Al menos 25.000 conductores operan solo en el área metropolitana, de acuerdo con el mismo canal.

“Espero que se unan a la causa, estamos pasando zozobra, hay mucha inseguridad, no tenemos respuestas favorables. Quiere dejar en claro que nosotros pagamos un 15% a la app por el servicio, no es gratis. Estamos casados, queremos trabajar tranquilos”, subrayó otro trabajador.

Más conductores se sumaron a la protesta de los motobolt, quienen realizaron el corte de la calle.

Fuente. UH

Más leídos