InicioInformacionesNacionalesConsumo con tarjetas crece 36% impulsado por el QR
spot_img

Consumo con tarjetas crece 36% impulsado por el QR

UHECO20251029-014a,ph01_32761.jpg

El mercado de pagos electrónicos nacional cerró el tercer trimestre de 2025 marcando récords históricos tanto en el volumen de transacciones como en el número de comercios adheridos, según dio a conocer Bancard, a través de su reporte trimestral.

El volumen de compras con medios electrónicos mantuvo un crecimiento robusto cercano al 40%, reflejando una transformación acelerada en los hábitos de consumo de los usuarios, de acuerdo con la firma.

Hasta setiembre, el consumo total utilizando tarjetas registró un incremento del 36% interanual. Este aumento fue impulsado principalmente por las tarjetas de crédito (38%) y las de débito (35%).

Las transacciones totales crecieron un 44%, superando el ritmo del volumen de compras, lo que indica una mayor frecuencia en el uso de estos medios de pago.

Este dinamismo económico se da en un contexto favorable para Paraguay, cuyo producto interno bruto (PIB) creció un 5,9% al cierre del primer semestre de 2025, encarrilando al país a tres años consecutivos de expansión económica por encima de su potencial.

Rubros con mayores compras. Entre los rubros con mayor dinamismo, el sector de electrónica y afines destacó con un crecimiento del 41% en compras con tarjeta, seguido por restaurantes y afines (38%). Otros sectores con incrementos significativos fueron Supermercados (37%), Automotor (32%) y Salud (31%).

Las tiendas minoristas, concentrando el 12% del consumo nacional con tarjetas (detrás de supermercados y automotor), están viviendo un auge reflejado en sus pagos electrónicos, que aumentaron un 41% en el trimestre.

En ese sentido, se recordó que el Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el sector de grandes tiendas y prendas de vestir reportó un crecimiento interanual de 11,3% en sus ventas de agosto del 2025, el tercero más elevado dentro del Estimador Cifras de Negocios (ECN), ya que fue superado únicamente por la suba del 14% en las ventas de equipamiento del hogar y el 12,8% observado en el rubro automotor.

Un dato clave dado a conocer por la procesadora es que la adopción del código QR está presente en el 63% de los pagos electrónicos realizados en tiendas. Esto sugiere que 6 de cada 10 compras se efectúan a través del teléfono en lugar de la tarjeta física.

El ticket promedio por compras con QR en tiendas (G. 189.985) es inferior al promedio general de tienda (G. 280.736 con tarjeta física), lo que revela que el QR se utiliza para transacciones cotidianas de menor importe.

Asimismo, se destaca que el 86% de las tiendas digitalizadas del país se concentra en los departamentos de Central, Alto Paraná e Itapúa, zonas de alta actividad comercial.

Fuente. UH

Más leídos