Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.

Los millonarios robos cometidos por un ejército de asaltantes encapuchados, fuertemente armados, hábiles en la manipulación de explosivos, se hicieron costumbre en nuestro país, generando millonarias pérdidas, principalmente a las entidades bancarias.
A lo ocurrido en la madrugada de este jueves en Katueté, Canindeyú, cuando explosionaron el local de un banco y se llevaron un millonario botín, se suman otros casos con características similares que dejaron huellas en el historial del crimen organizado en el país.
1. El robo del siglo (año 2017)
El 24 de abril de 2017 ocurrió el asalto a la sede de la empresa Prosegur en Ciudad del Este, que se puede catalogar como una superproducción del crimen organizado.
Utilizando explosivos lograron ingresar al local para llevarse la suma de USD 11.720.255 (alrededor de G. 78.000 millones). El llamado robo del siglo incluso inspiró una serie de Netflix: El ADN del delito.
Los delincuentes utilizaron armas de guerra, explosivos y vehículos blindados para llevar a cabo el ataque. Durante el asalto, el suboficial de policía Sabino Benítez fue asesinado.
Armas de grueso calibre, municiones, chalecos antibalas y salvavidas, fusiles antiaéreos, lanchas, clavos miguelitos, dinamita en gel, granadas de mano, vehículos y francotiradores formaron parte de la estructura utilizada por los asaltantes.
2. Asalto a banco en San Pedro (año 2019)
A la 01:00 de la madrugada del 7 de julio de 2019, los habitantes de Cruce Liberación, Departamento de San Pedro, saltaron de sus camas al escuchar el estruendo de explosivos, como si una guerra estallara.
El local del entonces banco Visión fue atacado por alrededor de 50 hombres que se llevaron USD 225.000 (unos G. 1.600 millones). Los asaltantes, que portaban armas de guerra, sitiaron la ciudad y dinamitaron el local que quedó totalmente destruido.
Un joven de nombre Wilian Cantero, de 18 años, quien quiso ver lo que ocurría, recibió un impacto de bala mortal, mientras que Aurelio Núñez, quien pasaba por el lugar, también fue alcanzado por un proyectil y resultó herido.
3. Pirapó (año 2022)
El 14 de setiembre de 2022, poco después de la una de la madrugada, un grupo tipo comando –integrado por 15 hombres– asaltó un local bancario en Pirapó, Departamento de Itapúa.
En el lugar se registró un tiroteo infernal seguido de detonaciones, aparentemente granadas, y volaron la bóveda de la sucursal del Banco Regional.
Tras perpetrar el atraco, los delincuentes arrojaron miguelitos durante la huida para evitar ser perseguidos, lo que afectó a numerosos vehículos que circulaban por la zona, ya que quedaron con las llantas dañadas. Las autoridades no dieron a conocer el monto robado.
4. Kressburgo (año 2022)
En la madrugada del 9 de diciembre de 2022, poco después de la una de la madrugada, se escuchó un fuerte estruendo de explosivos, y de disparos de fusiles en la colonia Kressburgo, del distrito de Carlos Antonio López, Itapúa.
Asaltantes fuertemente armados llegaron hasta el local del Banco Regional y volaron parte del edificio con explosivos, mientras otro grupo neutralizaba a distancia a los policías de la comisaría local. En el lugar se hallaron vainillas servidas y miguelitos, aunque no se registraron heridos.
5. Robo a local del BNF (año 2024)
La noche del sábado 27 de abril de 2024 se vivieron minutos de terror en el microcentro de Natalio, Departamento de Itapúa, cuando unas 20 personas irrumpieron en la sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF), utilizaron explosivos y accedieron hasta la bóveda.
Los asaltantes vestían ropas tácticas y portaban armas largas y cortas. Además de sitiar la zona del banco, atacaron a balazos la comisaría local. Según el informe oficial, se llevaron un total de G. 1.043.650.000.
6. Katueté (año 2025)
En la madrugada del 30 de octubre de este año, un grupo tipo comando, conformado por 15 a 20 personas, asaltó durante la madrugada de este jueves la sucursal del Banco Itaú, ubicada en el barrio Centro, de la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.
El plan se iba ejecutando a la perfección. Los atracadores hicieron explosionar dinamita en gel y abrieron un boquete que los condujo a la bóveda de la entidad bancaria. Se llevaron USD 910.000, según los investigadores.
Los explosivos causaron severos daños en toda la estructura del banco y, en medio de los escombros y la humareda, comenzaron a cargar las bolsas de dinero en las camionetas. Todo el operativo duró alrededor de 45 minutos.
Fuente. UH
