Tras varias dilataciones, el Poder Ejecutivo presentará este viernes al Congreso Nacional un paquete de 10 nuevas leyes económicas, entre las cuales está la reclamada reforma del transporte público.

Autoridades del Poder Ejecutivo presentaron en la mañana de este viernes al Congreso Nacional un paquete de 10 leyes económicas que ya habían sido anunciadas desde hace más de dos semanas. Entre las propuestas se encuentra la esperada reforma del transporte público.
La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, dirigió la presentación del proyecto sobre el transporte público, dando a conocer los principales ejes. Sostuvo que, principalmente, con la propuesta se busca “romper este monopolio que hoy tiene el transporte”.
Señaló que el Estado apunta a establecer un contrato de renovación y mantenimiento de las flotas de buses, haciéndose cargo de su compra, especialmente apuntando a la incorporación gradual de buses eléctricos o modernos. También manifestó que buscan una “integración tarifaria”.
“Ya nadie se va a enojar ni osará decirnos que no se prestará un buen servicio”.
“Queremos que el servicio sea más eficiente y más barato. Queremos una planificación urbana mucho más robusta. Incorporar tecnología, centros de monitoreo, monitoreo en tiempo real y viajar más cómodos, más seguros y con previsibilidad”, reforzó la secretaria de Estado.
Centurión indicó que también se busca implementar “más incentivos” para que mujeres se sumen y puedan operar los buses del transporte público. “Ahí vamos a ver un cambio importantísimo”, resaltó.
Sin embargo, el Gobierno aún no responde sobre cuál será el método de financiamiento que utilizará para hacerse cargo de todos estos cambios que implicarían una millonaria inversión para el Estado.
Fuente. UH