En portales de ventas se ofrecen juego de sillas y mesas escolares de fabricación china con estándares pedidos por la binacional a precios que van desde de USD 17,6 por 10 mil unidades.

Mesas y sillas escolares chinas adquiridas por la Itaipú inundan páginas de comercio con precios 600% menores a lo abonado por la binacional a empresa fabricante de frazadas Kamamya, adjudicada para la provisión de unas 320 mil unidades de muebles. Itaipú pagó unos USD 105 dólares (poco más de G. 800.000) que sumaron en un contrato de más de USD 32 millones, unos G. 248.713.954.290, mientras registros de importación de la firma proveedora hablan de unos USD 15.
En el proceso de adjudicación se dejó de lado la producción local con especificaciones que describían piezas con materiales que no estaban disponibles en el país y solo podían ser importadas de China. Según precio del mercado, más allá de la negociación empresarial de ligas mayores, por compras mínimas desde 50 unidades hasta 200, los pupitres de fabricación china se consiguen por USD 22.
Este precio mejora a USD 17,6 cuando la cantidad pedida es de 10.000 unidades en adelante. Los precios pueden bajar incluso a unos escasos USD 6, con el cambio de especificaciones.
En uno de los portales se oferta el conjunto de mesas y sillas a USD 22, cuando la cantidad se enmarca entre las 200 a 499 unidades; y USD 20,9 de 500 a 4.999 piezas. Y sigue con USD 19,8 de 5.000 a 9.999 unidades. Mientras que de 10.000 en adelante se llega a unos USD 17,6.
En la misma página aparece como parte del catálogo de proveedores la firma Shanghai Sinotex United Corp Ltda., empresa que habría vendido una partida de 16 mil muebles a Kamamya SA, llamativamente antes de la convocatoria de la licitación de sillas y mesas hecha por la Itaipú Binacional. En esta página de e-commerce, Shanghai, está descripta como proveedora de textiles, rubro en el que se desempeña Kamamya, como fabricante de sábanas.
Kamamya SA importó 16.560 pupitres (cantidad coincidente con la primera entrega) el 21 de noviembre de 2024, ocho días antes de la publicación de la licitación. Asimismo, trajo un segundo lote (12.425 unidades) el 22 de diciembre, cuando aún no se conocía el resultado de la licitación.
En otros portales se manejan precios de USD 24 para hasta 500 unidades. Mientras que el abanico se amplía con el cambio de altura o inclinándose por colores neutros, encontrando ofertas desde USD 6 a USD 29.
en importación. Registros de importación de Kamamya ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) hablan del pago por conjunto de muebles de USD 15.
sobrefacturación. Jorge Brítez y Celso Kelembu Miranda habían presentado una denuncia penal contra la adjudicación de la Itaipú, administrada por Justo Zacarías, en el documento que obra en la Unidad Penal Nº 10, se subraya una sobrefacturación del 700%. La denuncia dice que los pupitres costaron USD 14,76 y fueron facturados por USD 106.
Precio municipal. El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, anunció que su municipio licitará unas por 10.000 unidades que costarán a la Comuna unos USD 22 y USD 32, ya con la puesta en operaciones en el país.
248.713 millones de G. se adjudicó a la empresa Kamamya, fabricante de frazadas para proveer de muebles al MEC.
320 mil muebles es lo que solicitó la Itaipú Binacional para la provisión de escuelas primarias de todo el país.


Fuente. UH