
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le pidió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que reflexione sobre la importancia de Brasil y que se siente a negociar el arancel adicional del 50% a los productos brasileños que lleguen a EEUU, anunciado por el líder republicano para el próximo 1 de agosto.
Durante un acto en el estado de Río de Janeiro, Lula afirmó que espera que “Trump reflexione sobre la importancia de Brasil y se siente a negociar”, tras indicar que ya convivió con varios presidentes estadounidenses y con ninguno tuvo problemas.
La petición del gobernante progresista se produce a cuatro días de la entrada en vigor del arancel adicional del 50% sobre las importaciones de productos brasileños anunciado por EEUU y cuya eliminación está condicionada por Trump al cese de los procesos contra el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, juzgado por golpismo.
SOBERANÍA NACIONAL. Brasil alega que no puede negociar sobre asuntos de soberanía nacional y responsabilidades de la Justicia, y ha instado a Estados Unidos a dialogar sobre las divergencias comerciales para resolver la disputa.
Pese a los esfuerzos de las autoridades brasileñas, hasta ahora no hay ningún canal oficial de diálogo.
“Si hay divergencias, tenemos que sentarnos en una mesa e intentar resolverlas, pero no podemos aceptar que se anuncien sanciones a Brasil de forma abrupta e individual”, aseguró Lula.
El mandatario brasileño agregó que su país no tiene contencioso con ningún país y que su intención es negociar con EEUU de forma tranquila.
“Desde que inicié mi (tercer) mandato, en enero de 2023, ya abrimos mercados para 398 productos brasileños. No es fácil. Exige mucha conversación y mucha llamada telefónica, pero no tengo pereza para conversar con nadie”, afirmó Lula.
El jefe de Estado del gigante suramericano atribuyó la sanción estadounidense a las gestiones realizadas por el diputado Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos del ex presidente brasileño, para intentar impedir que su padre sea procesado y encarcelado, y lo acusó de traición.
ENTRE CRITICAS Y APOYOS, UE DEFIENDE EL ACUERDO SELLADO CON EEUU
La Unión Europea defendió el acuerdo sellado con EEUU para evitar una guerra comercial, entre reacciones divididas.
El principal negociador de la UE, el comisario Maros Sefcovic, dijo estar “100% seguro de que este acuerdo es mejor que una guerra comercial con EEUU.
Para el alemán Bernd Lange, presidente del Comité de Comercio del Parlamento Europeo, con el acuerdo queda “una asimetría grabada en el mármol”.
El premier francés, François Bayrou, cree que la UE se “sometió» a EEUU. Fue “un día sombrío” para Europa, que “se resigna a la sumisión”. En contrapartida, la jefa del gobierno de Italia, Giorgia Meloni, recibió “positivamente” el acuerdo. “Una escalada habría tenido consecuencias imprevisibles y potencialmente devastadoras”, afirmó.
Fuente. UH