La Municipalidad de Ciudad del Este presentó este miércoles la cuarta edición del proyecto Navidad del Este 2025, una propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, promover el turismo local y reafirmar el compromiso con la sostenibilidad ambiental.

El acto de lanzamiento de la Navidad del Este 2025, realizado en el salón auditorio municipal, reunió a autoridades locales, concejales y representantes de diversas direcciones comunales.
La Navidad del Este 2025 abarcará múltiples puntos emblemáticos de la ciudad, entre ellos las rotondas del km 3, Área 1, Oasis y Monalisa, además de espacios destacados como el Puente de la Amistad, la Biblioteca Municipal, la avenida Pampliega y la avenida Concejal Romero.
El Lago de la República y su anfiteatro serán el corazón de esta edición, donde se concentrarán las principales actividades artísticas, espectáculos y atracciones. La programación completa de artistas y eventos será dada a conocer próximamente.
La intendenta María Portillo explicó que el proyecto responde a los ejes del Plan Estratégico Institucional, orientados a la creación de espacios turísticos y culturales, la seguridad en los espacios públicos, la protección ambiental y la gestión municipal innovadora.
Con el lema “Navidad del Este 2025: un homenaje a la Sagrada Familia”, esta edición rendirá tributo a los valores de unidad, amor y fe, pilares del espíritu navideño.
Una imponente escultura de nueve metros representará a la Sagrada Familia y se convertirá en la pieza central del circuito en el Lago de la República. Además, volverán el tradicional árbol gigante de Navidad y el Papá Noel más grande de la región, acompañados de nuevas atracciones que prometen sorprender a visitantes y turistas.
Uno de los momentos más esperados será nuevamente la caravana de la conocida marca de gaseosa, que por segundo año consecutivo recorrerá las principales avenidas de Ciudad del Este, llenando las calles de luces, música y alegría. La actividad busca acercar el espíritu navideño a todos los barrios y permitir que más familias puedan disfrutar del espectáculo.
Durante la presentación, la intendenta Portillo resaltó el trabajo conjunto de los equipos municipales y destacó que esta edición se desarrolla con un presupuesto menor al de años anteriores.
“Logramos optimizar los recursos reutilizando gran parte de las estructuras de ediciones pasadas, manteniendo la calidad y el encanto que caracterizan a esta festividad”, explicó.
También agradeció la dedicación de la División Navidad del Este y de todas las direcciones que colaboraron en el montaje y traslado de las piezas decorativas.
“A pesar del tiempo limitado, la creatividad y el compromiso del equipo hicieron posible esta nueva edición. La Navidad del Este sigue siendo un símbolo de unión, esperanza y orgullo para toda la comunidad esteña”, afirmó la jefa comunal.
Fuente. UH

