InicioInformacionesNacionalesMundial 2026: ¿Cuánto cuesta la visa para viajar a EEUU? Estos son...
spot_img

Mundial 2026: ¿Cuánto cuesta la visa para viajar a EEUU? Estos son los pasos a seguir

Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.

Viaje. La visa es una exigencia para ingresar a los EEUU.

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay está trabajando activamente para abrir la mayor cantidad de citas posibles para la obtención de visas, debido al interés que despertó la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial de Fútbol 2026, donde EEUU es organizador junto a México y Canadá.

Leannen Cannon, directora de Comunicación de la Embajada norteamericana en nuestro país, explicó que el precio para obtener la visa se mantiene en USD 180 (G. 1.260.000), aunque esta tarifa podría sufrir modificaciones debido a que la administración del presidente Donald Trump está revisando los procesos migratorios.

“El precio sigue igual, están a USD 180, estamos esperando a partir de cuándo se aplicarán las tarifas”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Para los paraguayos que deseen asistir al Mundial, no es necesario tener un pasaje comprado o fechas específicas para iniciar el trámite de la visa.

“Uno puede tramitar de antemano para asegurar de tener disponibilidad de cita cuando es necesario”, aclaró.

Desde el 2019, Estados Unidos exige que los solicitantes de visa proporcionen sus identificadores de redes sociales en los formularios de solicitud de visa de inmigrante y no inmigrante.

Las personas interesadas deben solicitar el documento vía online y luego son llamados para una entrevista presencial. La visa de turista tiene una duración de 10 años.

Los compatriotas que ya tienen una visa de turista que haya vencido hace menos de 12 meses pueden tramitar la renovación sin necesidad de entrevista presencial, explicó la funcionaria.

Precios altos

Marta Chamorro, de la Asociación de Agencias de Turismo (Asatur), había señalado que ya existen pedidos y consultas de costos de pasaje y estadía para presenciar el evento deportivo. Inicialmente, estos paquetes no incluyen los boletos aéreos, ya que las sedes de los partidos aún no se han definido.

Los paquetes terrestres, que cubren hotel, traslados y entradas, tienen un costo estimado que varía significativamente, rondando entre USD 2.000 (G. 14.000.000) y USD 3.000 (G. 21.000.000) para las estadías cortas. Mientras que los paquetes más largos (10 a 14 noches) tienen un costo que podría oscilar entre USD 9.000 (G. 63.000.000) y USD 12.000 (G. 84.000.000) por persona en base doble, sin incluir los vuelos.

Considerando los vuelos internacionales y los traslados aéreos internos, que serán necesarios debido a las grandes distancias entre sedes, el costo total del viaje se elevará considerablemente.

Se estima que un pasaje aéreo podría costar entre USD 1.000 (G. 7.000.000) y USD 2.000 (G.14.000.000).

En total, un fanático tendría que preparar un mínimo de USD 15.000 (G. 105.000.000 ) y un promedio de USD 20.000 (G. 140.000.000) para volver a ver a la Albirroja en un Mundial.

Fuente. UH

Más leídos