InicioInformacionesNacionalesNutrición infantil: ¿Por qué es importante iniciar hábitos saludables desde temprana edad?
spot_img

Nutrición infantil: ¿Por qué es importante iniciar hábitos saludables desde temprana edad?

Educar en los hábitos saludables a niñas y niños es una inversión a largo plazo, según el Dr. Miguel Pakraván, pediatra del Hospital Ingavi del IPS.

Niña comiendo.jpg

La educación sobre los hábitos saludables y nutricionales desde temprana edad representa una inversión a largo plazo.

Al respecto, el Dr. Miguel Pakraván, médico de Urgencias y coordinador del área de Pediatría del Policlínico Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), dijo que los hábitos formados durante la infancia acompañan a las personas durante toda la vida y tienen un impacto directo en su salud física, emocional y social.

El pediatra explicó que una buena alimentación, el ejercicio regular y el descanso adecuado no solo previenen enfermedades crónicas como la obesidad o la diabetes, sino que también mejoran el rendimiento académico y la concentración.

“Cuando un niño come bien, duerme bien y se mueve, aprende mejor y crece más feliz”.

Además, destacó que los niños aprenden observando a los adultos.

“Los padres y cuidadores deben ser el ejemplo. Modelar hábitos saludables es enseñar con el ejemplo”.

Entre las recomendaciones citó incorporar rutinas de higiene personal, actividad física y técnicas de relajación que son los pilares que fortalecen la autoestima, la autonomía y la capacidad de tomar decisiones saludables en el futuro.

El Dr. Pakraván concluyó que inculcar hábitos saludables desde la niñez no solo previene enfermedades, sino que también fomenta una vida más plena y equilibrada.

“Educar en salud es darles herramientas para ser adultos sanos y felices”, afirmó.

Destacó que cada pequeño cambio en la rutina familiar puede marcar una gran diferencia a largo plazo.

Fuente. UH

Más leídos