InicioInformacionesLocalesReceita Federal realiza visita técnica en el segundo puente
spot_img

Receita Federal realiza visita técnica en el segundo puente

UHINT20250731-020a,ph01_14802.jpg

Una visita técnica realizada por la Receita Federal do Brasil (RFB) (Aduana) volvió a encender las esperanzas de integración plena en la frontera entre Brasil y Paraguay. La comitiva, compuesta por autoridades de alto rango del organismo fiscal brasileño, inspeccionó las instalaciones aduaneras vinculadas al Puente de la Integración Paraguay-Brasil, la nueva estructura vial que conecta Foz de Yguazú a Presidente Franco.

La visita no fue meramente simbólica. Con objetivos concretos, la RFB buscó evaluar el estado actual de la infraestructura física y logística en ambos lados del puente, y detectar las carencias que aún impiden su habilitación definitiva. Entre los aspectos observados, se destacó la necesidad de contratar mano de obra tercerizada, adquirir mobiliario, mejorar sistemas tecnológicos y, sobre todo, reforzar el número de funcionarios disponibles para operar en la zona primaria aduanera.

Integraron la misión el superintendente de la Receita Federal en la 9ª Región Fiscal, Fabio Eduardo Boschi, el superintendente adjunto Márcio Luiz Zamian, el delegado de la Alfândega en Foz de Yguazú, Cezar Augusto Vianna, además del coordinador general de Programación y Logística de la RFB, Andrey Soares de Oliveira, y el asesor de la Subsecretaría de Gestión Corporativa, Rodrigo Leal Viana. Todos recorrieron las instalaciones tanto del lado brasileño como del paraguayo, analizando en detalle las condiciones actuales del nuevo paso internacional.

ALIVIAR. El Puente de la Integración, con más de 760 metros de longitud, fue concebida para aliviar la sobrecarga que desde hace años afecta a la ya histórico Puente de la Amistad, único paso vehicular entre los dos países en la región trinacional. Su construcción fue terminada hace más de dos años, pero aún permanece cerrada al tránsito por la falta de infraestructura aduanera adecuada y acuerdos bilaterales pendientes.

La comunidad fronteriza espera con ansias la apertura. Las demoras, largas filas y problemas logísticos se han vuelto parte del día a día de quienes dependen del flujo fronterizo para trabajar, estudiar o comerciar. Por eso, la visita técnica de la Receita Federal representa no solo una inspección operativa, sino también una señal política de avance.

El lunes 28, un día antes de la visita, tuvo lugar una importante reunión de la Comisión Mixta Binacional Brasil-Paraguay en Foz de Yguazú. Durante el encuentro se discutió la posibilidad de una apertura parcial del puente a partir de diciembre de este año. La propuesta contempla permitir, inicialmente, el paso de vehículos pequeños, furgonetas de turismo y camiones vacíos, siempre y cuando las obras en las zonas aduaneras estén finalizadas a tiempo.

Fuente. UH

Más leídos

Otras informaciones