Luego de ocupar en diciembre el tercer lugar, el jefe de Estado pasó al sexto lugar en el ranking de presidentes de Sudamérica, en medio del escándalo que revela el manejo corrupto de la Justicia.

El presidente Santiago Peña cayó a la sexta posición en el ranking de los presidentes de Sudamérica, elaborado por CB Consultora, una empresa argentina especializada en encuestas de imagen, coyuntura y proyecciones electorales.
Santiago Peña fue quien más cayó, con -3.6% señala la consultora, mientras que la imagen de quien más creció, fue la del presidente de Chile, Gabriel Boric con 4.4% y se ubica en la cuarta posición.

El presidente Luis Lacalle Pou, de Uruguay, se ubica en el primer lugar con 51.5% de imagen positiva. En segundo lugar, quedó Javier Milei, de Argentina, con 49.3%, y cierra este podio, con Daniel Noboa, de Ecuador, en el tercer lugar con 46.7% de aprobación.
Santiago Peña posee 43.1% de imagen positiva, un 53.8% de rechazo. Un 3.1% de la muestra “no sabe o no contesta”. De esta forma se ve un 3.6% de descenso en la valoración, con respecto al último informe diciembre, donde se ubicaba en el tercer lugar con 46.7% de valoración positiva y 48.9% de apreciación negativa. En el mes de septiembre también logró ocupar esa posición con 50.2 de aprobación. En noviembre ocupó el cuarto lugar con 44.7% de respaldo y 51.5% de rechazo.

La imagen del presidente cayó en medio del escándalo generado por la divulgación de los chats que mantenía el diputado fallecido en un operativo, Eulalio Lalo Gomes con fiscales, jueces y otras autoridades en un intercambio de favores para beneficiar a personas vinculadas al crimen organizado en la frontera de Pedro Juan Caballero.
No obstante, entre los peores se ubican Dina Boluarte, de Perú, en el último lugar con 20.3% de imagen positiva, Nicolás Maduro, de Venezuela, con 30.8%, y Luis Arce, de Bolivia, con 31.7% de aprobación.
En diciembre Javier Milei, de Argentina, fue el presidente con la imagen positiva más alta con la aprobación que alcanzó el 51.8% y se consolidó como el mandatario mejor valorado en Sudamérica. En este momento se encuentra ubicado puesto 2, detrás de Lacalle Pou, con 49.3% de imagen positiva y un descenso de 2.6%.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se mantiene en el quinto lugar, desde diciembre con 44% de aprobación y 53.4% de rechazo. El descenso es de 2.6% con respecto a diciembre donde tenía 44.3% de aprobación y 53.1% de rechazo. En el mes de noviembre ocupaba el tercer lugar con 48.6% de aprobación y 47.6% de rechazo.
Empresa que realiza mediciones
CB Consultora Opinión Pública es una empresa argentina que se caracteriza por realizar estudios del clima social y proyección de escenarios electorales. Realiza encuestas de opinión, con herramientas de tecnología para perfeccionar el resultado de sus estudios. “En los últimos años, nuestra firma se ha posicionado entre las encuestadoras más eficientes de Argentina y Sudamérica”, refiere la descripción. Cristian Buttié es el director general de la empresa que realiza encuestas, gestiones, laboratorios de experimentación y otros trabajos de comunicación. La empresa realiza constantemente encuestas sobre la imagen de las autoridades y de los candidatos tanto regionales como nacionales, sobre todo en Argentina.
Fuente. UH