
Este 22 de agosto, el músico argentino Andrés Calamaro cumple 64 años, consolidado como uno de los artistas más influyentes del rock en español. Su trayectoria, que supera las cuatro décadas, lo ha llevado a brillar como cantautor, compositor, productor y músico versátil, dejando una huella profunda en la música latina.
De Los Abuelos de la Nada a Los Rodríguez
Calamaro inició su carrera en los años 80 con la banda Los Abuelos de la Nada, donde compuso clásicos como “Mil horas” y “Costumbres argentinas”. En 1990 se trasladó a España y cofundó Los Rodríguez, grupo que fusionó rock, pop y flamenco y que alcanzó gran éxito internacional con temas como “Sin documentos” y “Palabras más, palabras menos”.
Éxito en solitario y discos memorables
Su gran salto como solista llegó en 1997 con el álbum “Alta Suciedad”, que incluyó el icónico tema “Loco” y lo proyectó a la escena internacional. Posteriormente, publicó trabajos como “Honestidad Brutal” y “El Salmón”, un disco quíntuple que evidenció su inagotable creatividad.
En 2004 sorprendió con “Tinta Roja”, donde versionó tangos de Carlos Gardel y Astor Piazzolla, mostrando su capacidad para tender puentes entre géneros. Su influencia quedó reflejada en el álbum homenaje “¡Calamaro querido!”, en el que artistas como Los Fabulosos Cadillacs y Julieta Venegas reinterpretaron sus canciones.
Hoy, con 64 años, Andrés Calamaro sigue siendo una figura imprescindible del rock latino, respetado tanto por sus contemporáneos como por las nuevas generaciones.
Fuente. KISS FM