CONTUNDENTE. Chase dijo que no hay nada que decir y felicitó la elección de Mujica en CDE.
SE DESLIGÓ. Aseguró que no participó de elección de González Vaesken como candidato de la ANR.
NO LE GUSTÓ. El ex senador Galaverna dijo que Justo Zacarías no se merece cargo que ostenta.
NUEVOS. Calé sostuvo que la irrupción de gente nueva en política está pasando en todo el mundo.

Como un balde de agua fría cayó en el seno de la ANR la dura derrota electoral sufrida el pasado domingo en Ciudad del Este con la victoria de Daniel Mujica, de Yo Creo, sobre el candidato colorado Roberto González Vaesken, de quien algunos intentan desligarse a como dé lugar.
El senador Natalicio Chase, líder de bancada de Honor Colorado, reconoció la gran victoria de la oposición en Alto Paraná y destacó sobre todo la figura de Miguel Prieto, destituido intendente, quien lideró el proceso desde su partido Yo Creo.
El legislador no cuestionó la decisión de la ciudadanía de elegir a Daniel Mujica como el jefe comunal para completar el periodo hasta el 2026, y dejó a los colorados esteños analizar la derrota del ex gobernador Roberto González Vaesken.
“Reconocemos la contundente victoria de la oposición. En el Partido Colorado, a diferencia de algunos otros representantes políticos, sabemos reconocer la derrota. Esta fue una victoria de la oposición y no hay nada que decir, una gran elección de Miguel Prieto”, resaltó Chase.
“No es una elección (del candidato González) en la que yo participé; creo que es la dirigencia de Ciudad del Este la que debe rendir cuentas de esta decisión”, subrayó.
Chase puso en la mira las próximas elecciones municipales en todo el país.
Recordó que la capital del Alto Paraná vivió un caso particular porque el intendente fue destituido tras la intervención de la Municipalidad, a lo que calificó como un hecho “administrativo”; no apuntó ninguna acusación de casos de corrupción.
“Ciudad del Este fue una situación particular, no nacional; hubo un intendente que fue excluido de su cargo por un proceso administrativo, no es así en el resto del país, y vamos a esperar las elecciones”, destacó.
Sostuvo que el Partido Colorado es capaz de reconstruirse y que deja ese trabajo a los líderes. Indicó que estaba previsto que González pierda las elecciones porque las encuestas lo mostraban así.
Dijo que el liderazgo no se puede imponer, sino que se construye y que espera que la dirigencia de Alto Paraná sea madura en la próxima oportunidad.
Nuevo. El ex senador Juan Carlos Calé Galaverna habló sobre los resultados de las elecciones municipales en Ciudad del Este, la derrota de Roberto González Vaesken y del Partido Colorado.
Sostuvo que la irrupción de gente nueva como protagonistas en la política se está dando en todo el mundo y en Paraguay no es la excepción.
Manifestó que nunca estuvo de acuerdo con la decisión del presidente Santiago Peña de nombrar a Justo Zacarías Irún como director de Itaipú.
“No estuve de acuerdo”, señaló.
En cuanto a la situación de Roberto González Vaesken y su hermano, el diputado Luis Tiki González, Galaverna comentó que ambos sabían que estaban asumiendo un compromiso mucho más allá de las posibilidades reales.
“Prefirieron sacrificar su trayectoria política por cumplir con su obligación de colorado”, resaltó el ex parlamentario en la 1020 AM.
Fuente. UH

