
Un secreto se ha mantenido oculto durante casi medio siglo, pero ahora, la voz de B, una mujer de 48 años que afirma ser la hija secreta de Freddie Mercury, irrumpe con fuerza en Love, Freddie, la nueva biografía escrita por la periodista británica Lesley-Ann Jones. El libro, que verá la luz el 13 de septiembre de 2025, fecha que coincidirá con el que habría sido el 79.º cumpleaños del vocalista de Queen, desvela un retrato íntimo y desconocido del artista: no el ídolo global, sino el padre cariñoso y protector que ella conoció.
QUIÉN ES B
B nació en 1976, en pleno apogeo de la carrera de Mercury, cuando Bohemian Rhapsody ya se había convertido en un himno atemporal. Hija de una mujer casada con un amigo del cantante, su existencia se mantuvo en un delicado equilibrio: criada por su madre y padrastro, pero con un cuarto reservado siempre para ese hombre que aparecía y desaparecía, y que la llamaba todas las noches desde cualquier rincón del mundo.
Según su relato, Freddie la visitaba con frecuencia y jamás dejó de cuidar de ella, incluso durante las giras más agotadoras. Poco antes de morir, en 1991, le confió 17 diarios personales, cartas y recuerdos que, hasta ahora, habían permanecido guardados. No figura en su testamento, pero existió —según Jones— un acuerdo legal privado que aseguraba su bienestar.
OLA DE REACCIONES
La revelación ha provocado una ola de reacciones, especialmente la de Mary Austin, expareja y heredera principal de Mercury, quien ha puesto en duda la historia. Austin aseguró no haber sabido nunca de la existencia de un hijo y consideró “asombroso” que Mercury ocultara algo así. Las palabras han herido profundamente a B, que afirma sentirse devastada por la desconfianza de alguien tan cercano a su padre.
“Lloré a mi padre mientras millones lloraban a Freddie”, confiesa B, recordando que tenía 15 años cuando él murió. “No quería compartirlo con el mundo. Durante tres décadas guardé silencio. Ahora es momento de dejar que él hable a través de sus cuadernos”.
Lesley-Ann Jones admite que al principio dudó de la veracidad de la historia, pero los documentos y la coherencia del relato la convencieron. “Nadie podría haber fingido todo esto”, asegura. Para B, la motivación es clara: rescatar la memoria de un padre que, lejos de los escenarios, vivía una paternidad silenciosa y entregada.
El lanzamiento de Love, Freddie no solo reabre preguntas sobre la vida del carismático líder de Queen, sino que también ofrece una mirada profundamente humana, capaz de alterar para siempre la imagen pública de uno de los artistas más icónicos del siglo XX.
Fuente. KISS FM