InicioNoticiasActualidad“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”: nostalgia, alma y un nuevo rumbo para...
spot_img

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”: nostalgia, alma y un nuevo rumbo para Marvel Studios

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” representa algo más que el regreso de Reed Richards y compañía al cine: es la muestra más clara de que Marvel Studios está intentando reencontrar su alma. Bajo la dirección de Matt Shakman y con un guion de Josh Friedman, el estudio abandona la estridencia de sus últimas entregas para proponer una historia más contenida, más íntima, casi nostálgica.

Con Pedro Pascal como Reed Richards, Vanessa Kirby como Sue Storm, Joseph Quinn como Johnny Storm y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm, esta versión se apoya por completo en la dinámica familiar, el corazón emocional de la obra. Por primera vez en mucho tiempo, un film de Marvel se siente como un recuerdo de infancia: como cuando uno se sentaba frente al televisor a ver dibujitos animados, fascinado por héroes con los pies en la tierra.

La química entre los actores es palpable, llena de matices, y sostiene incluso los momentos más flojos del guion. Pero es Vanessa Kirby quien se roba la película. Su interpretación de Sue Storm tiene elegancia, fuerza y vulnerabilidad. Su presencia ilumina cada escena, imponiéndose con un encanto silencioso y una actuación hegemónicamente impecable. Se nota que Kirby entendió el corazón del personaje: madre, hermana, científica y guerrera.

Shakman acierta en el tono y en la ambientación. El primer acto es brillante, con una Nueva York retro-futurista que parece sacada directamente de los lápices de Jack Kirby. El ritmo narrativo es ágil y el montaje dinámico, evocando el asombro que provocaban los cómics originales. Es Marvel despojándose de la parafernalia, del ruido, de los chistes forzados, para volver a confiar en lo esencial: los personajes y sus relaciones.

Durante el segundo acto, la cinta se transforma en una space ópera más reflexiva. Baja el ritmo, sí, pero sin perder el foco. Es una apuesta menos ostentosa y más prudente, que se toma su tiempo para observar, para delinear vínculos y conflictos internos. Marvel, en vez de gritar con CGI, esta vez susurra con humanidad. Y se agradece.

Silver Surfer, interpretada por Julia Garner, sufre por la falta de desarrollo, pero Galactus (encarnado por Ralph Ineson) es presentado como una fuerza mitológica con el respeto que se merece. Sin caricaturas ni simplificaciones, se siente más como un fenómeno cósmico que como un simple villano. La batalla final, aunque precipitada y un tanto caótica, logra mantener la épica sin traicionar la atmósfera emocional del relato.

En el apartado visual, los efectos especiales cumplen sin alardes. La elasticidad de Reed Richards está mejor resuelta que nunca, La Mole tiene presencia física y contundencia, y Johnny Storm es una llama viva sin caer en lo artificioso. H.E.R.B.I.E. aporta comic relief sin caer en el ridículo. Pero, otra vez, lo que importa no es el despliegue visual, sino lo que hay detrás: la interacción entre los personajes.

Este enfoque —más contenido, más televisivo, incluso— puede parecer modesto, pero es profundamente valiente. En una era saturada de grandes explosiones, fan service y cameos vacíos, “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” decide abrirse camino por la senda contraria: la del cuento bien contado. Casi como si estuviéramos viendo un episodio especial de una serie que amamos de chicos, con más corazón que presupuesto.

En ese marco, lo más importante no es la amenaza galáctica, sino la manera en que estos cuatro personajes se enfrentan juntos a sus propias grietas. La película no quiere revolucionar el género ni redefinir nada: quiere recuperar el afecto. Volver a mirar al espectador como alguien que no sino también sentir. Y eso, hoy, es casi revolucionario.

Sin ser una obra maestra, ‘Los 4 Fantásticos’ demuestra que Marvel aún puede emocionar si se atreve a pisar el freno, a mirar hacia atrás y a reconectar con lo que la hizo grande. Es una película más pequeña en escala, pero más grande en alma. Y si este es el nuevo rumbo, por más tímido que sea, es uno que vale la pena seguir.

Sinopsis: Ambientada en el vibrante telón de fondo de un mundo retro-futurista inspirado en los años 60, The Fantastic Four: First Steps presenta a la Primera Familia de Marvel mientras se enfrentan a su desafío más terrorífico hasta la fecha. Obligados a equilibrar sus roles como héroes con la fortaleza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un dios espacial voraz llamado Galactus y su enigmática Heraldo, Silver Surfer. Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y a todos en él no fuera lo suficientemente malo, de repente se vuelve muy personal. Esta es la esperada introducción oficial de “Los 4 Fantásticos” en el Universo Cinematográfico de Marvel.

Fuente. ABC COLOR

Más leídos

Otras informaciones