En lo que va del 2025, el Instituto de Previsión Social (IPS) lleva la cuenta de 135.000 asegurados que faltaron al trabajo y solicitaron reposo médico por enfermedades comunes.

Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) dieron a conocer un ranking de las enfermedades que más reposos generan cotidianamente, y que en lo que va del 2025 ya demandaron 135.000 solicitudes por parte de asegurados. Esta cifra –señalan– no solo refleja la incidencia de dolencias estacionales, sino también el impacto económico para el sistema de seguridad social del país.
Las tres principales enfermedades que derivan en solicitudes de reposo son: Cuadros respiratorios, fiebres transmitidas por mosquitos (como el dengue) y la gastroenteritis. “Estas afecciones, si bien varían en frecuencia según la época del año, lideran de forma constante el ranking de motivos por los que los trabajadores paraguayos deben dejar temporalmente sus labores”, describe la previsional.
Estas ausencias han representado a mayo de este año un desembolso superior a los G. 29.000.000.000 en concepto de subsidios por reposo médico.
La institución hace énfasis en el peso sanitario de estas enfermedades, que además representan un desafío económico para la institución. Por ende, insisten en la importancia de tomar medidas de prevención a fin de reducir el contagio de enfermedades en el entorno laboral, que, en consecuencia, también tienen un impacto financiero.
“Las campañas de vacunación, el control del vector del dengue y las buenas prácticas de higiene son fundamentales para mitigar los efectos de estas enfermedades que, año tras año, afectan a una parte considerable de la población trabajadora”, aconsejaron.
Fuente. UH