InicioNoticiasMusicalesRichard Ashcroft cumple 54 años: el genio detrás de The Verve
spot_img

Richard Ashcroft cumple 54 años: el genio detrás de The Verve

El exlíder de The Verve celebra su cumpleaños anunciando nuevo álbum y repasando una carrera marcada por himnos del Britpop.

Richard Ashcroft cumple 54 años: el genio detrás de The Verve

Este 11 de septiembre, Richard Ashcroft, una de las voces más influyentes del Britpop, cumple 54 años. El músico inglés alcanzó la fama como líder de The Verve, banda responsable de himnos como Bitter Sweet Symphony, The Drugs Don’t Work y Lucky Man.

Estuvo al frente de la banda en dos periodos, de 1987 a 1999 y de 2007 a 2009, y ha construido una sólida carrera en solitario.

De The Verve a su carrera solista

Ashcroft lideró a The Verve en su época dorada, incluyendo el lanzamiento de Urban Hymns en 1997, uno de los discos más importantes de la década. Tras la separación de la banda en 1999, inició su etapa solista, manteniendo su sello personal: rock con tintes psicodélicos y letras introspectivas.

En 2018 vivió un momento clave al recuperar los derechos de Bitter Sweet Symphony, después de una larga disputa legal por el uso de un sample de The Rolling Stones. «Es uno de los momentos más importantes de mi vida», confesó Ashcroft tras el acuerdo que le devolvió los créditos de su obra.

Colaboraciones y momentos icónicos

El cantante ha trabajado junto a miembros de Oasis, Coldplay, The Chemical Brothers y Unkle, y ha protagonizado presentaciones memorables, como su interpretación de Bitter Sweet Symphony en el concierto benéfico Live 8 junto a Coldplay en 2005.

En 2007, The Verve sorprendió con su regreso y lanzó el álbum Forth, aunque la reunión duró poco y se disolvieron definitivamente en 2009. Desde entonces, Ashcroft ha seguido explorando nuevos sonidos y girando en solitario, manteniendo un vínculo cercano con sus seguidores.

Con su nuevo álbum en camino y su participación en la gira de Oasis Live ’25, Richard Ashcroft reafirma su lugar como uno de los grandes nombres de la música británica contemporánea.

Fuente. www.concierto.cl / https://strifinnays.com

Más leídos