Tomorrowland 2025 está programado para celebrarse del 18 al 20 de julio, con un segundo fin de semana entre el 25 y el 27.

A tan solo dos días del inicio de la 19ª edición de Tomorrowland, un incendio destruyó casi por completo el escenario principal del festival de música electrónica más importante del mundo. Las imágenes difundidas por la cadena belga VRT NWS muestran cómo la estructura central, todavía en construcción, fue consumida por las llamas en la madrugada de este miércoles.
Videos captados por trabajadores presentes en el predio y difundidos posteriormente por Billboard muestran enormes columnas de humo elevándose desde lo que hasta hoy era el centro neurálgico del evento. Afortunadamente, el festival todavía no había abierto sus puertas al público y no se reportaron heridos, según confirmaron los organizadores en un comunicado.
«El área de campamento DreamVille abrirá este jueves como estaba previsto y las actividades en Bruselas y Amberes se mantienen sin cambios”, aseguraron los voceros del festival. «En este momento, estamos enfocados en encontrar soluciones para el fin de semana del festival”, agregaron.
Quiénes tocan en Tomorrowland 2025
Tomorrowland 2025 está programado para celebrarse del 18 al 20 de julio, con un segundo fin de semana entre el 25 y el 27. Cada edición suele reunir a más de 400 mil personas de todo el mundo en la localidad belga de Boom. Este año, la grilla incluye a figuras de primer nivel como Martin Garrix, Charlotte de Witte, David Guetta, Armin van Buuren, Steve Aoki y Amelie Lens, entre muchos otros.
Lo que se sabe del incendio
Los servicios de emergencia y bomberos trabajaron en el lugar del hecho varias horas. Un representante del cuerpo policial, Joris Van Camp, indicó que se está dando prioridad al trabajo de los equipos de seguridad y pidió a los residentes de la zona que mantengan puertas y ventanas cerradas por el humo.
Al momento de publicación de esta nota, se desconocen las causas del incendio. Mientras tanto, la expectativa se mantiene en torno a la respuesta del festival frente a un desafío logístico enorme y a contrarreloj.
Fuente. IndieHoy