InicioInformacionesInternacionalesTrump espera una tregua en Gaza la próxima semana
spot_img

Trump espera una tregua en Gaza la próxima semana

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT-GAZA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el martes ser “muy firme” en su posición para lograr un alto el fuego en Gaza cuando se reúna la próxima semana con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Trump hizo esta declaración durante una visita a un centro de detención de migrantes en Florida, poco después de decir que esperaba que se alcanzara una tregua “en algún momento de la próxima semana”.

El mandatario republicano tiene previsto recibir a Netanyahu en la Casa Blanca el lunes 7 de julio.

La rápida resolución de la guerra de 12 días entre Israel e Irán reavivó las esperanzas de un cese de la guerra en la Franja de Gaza, donde las fuerzas israelíes combaten al grupo islamista palestino Hamás.

Los más de 20 meses de enfrentamientos han provocado una grave crisis humanitaria en el enclave palestino.

Periodistas le preguntaron este martes a Trump si se podría implementar un alto el fuego antes de la visita de Netanyahu.

“Esperamos que suceda, y esperamos que suceda en algún momento de la próxima semana”, respondió Trump al partir de Washington hacia Florida.

Trump ha instado previamente a Israel a “llegar a un acuerdo en Gaza”, pero el gobierno de Netanyahu ha continuado su ofensiva en el territorio palestino.

El fin de la guerra con Irán, luego de que Estados Unidos bombardeara sitios nucleares iraníes, abrió una ventana de oportunidad para un acuerdo.

Consultado más tarde en el centro de detención sobre cuán firme será con Netanyahu para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra, Trump respondió: “Muy firme”.

“Pero él también lo quiere…. Él también quiere acabarla”, agregó Trump. La visita el próximo lunes será la tercera de Netanyahu desde que Trump volvió al poder en enero.

TEHERÁN DESCARTA NEGOCIAR. En tanto, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos tal y como sugirió el presidente Trump, tras la guerra con Israel.

“No creo que las negociaciones se reanuden tan rápidamente”, dijo Araqchí en una entrevista con la televisión estadounidense CBS.

“Para que decidamos reanudar las negociaciones, primero tendremos que asegurarnos de que Estados Unidos no volverá a atacarnos militarmente durante las negociaciones”, indicó.

“Y creo que con todas estas consideraciones, aún necesitamos más tiempo”, añadió.

HUTÍES EN LA MIRA. El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, sugirió este martes que los bombaderos norteamericanos B-2 “quizás tengan que visitar Yemen”, después de que Israel interceptara un misil lanzado por los rebeldes hutíes desde territorio yemení.

“Pensábamos que ya no habría misiles en Israel, pero los hutíes acaban de lanzar uno sobre nosotros. Por suerte, el increíble sistema de interceptación israelí nos permite refugiarnos y esperar a que todo esté despejado”, escribió Huckabee en X.

“¡Quizás esos bombarderos B-2 tengan que visitar Yemen!”, añadió.

La mención de Huckabee a los bombarderos B-2 remite a la reciente operación Martillo de Medianoche, realizada por Estados Unidos entre el 20 y el 21 de junio, en la que más de 125 aeronaves, incluidos siete B-2 con bombas antibúnker de 13 toneladas, atacaron instalaciones nucleares en Irán.

Fuente. UH

Más leídos

Otras informaciones